Gestión de seguridad industrial
- Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Línea Base Identificación de peligros y evaluación de riesgos IPERC
- Elaboración de reglamentos internos de SST
- Investigación de accidentes
- Gestión de contratistas
- Elaboración de estándares y procedimientos
- Gestión de seguridad vial
Salud Ocupacional y Ergonomía
- Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
- Programas de salud ocupacional.
- Programas de bienestar social
- Programas de gimnasia laboral
Capacitación y Entrenamiento
- Programas de inducción de ingreso personal nuevo
- Programas de capacitación y entrenamiento según las necesidades del cliente.
- Programa de capacitación en actividades de alto riesgo
Gestión de Cultura de HSE
- Medición del clima de seguridad
- Medición de la cultura de seguridad
- Sensibilización e interiorización de la cultura de seguridad
- Seguridad basado en la conducta de las personas
- Mejora del Desempeño de la supervisión
Auditorías y Supervisión HSE
- Auditorías internas, de Diagnóstico inicial y final.
- Auditorías internas solicitadas por la normativa legal
- Auditorías internas ISO 9001-2008, 14001-2004, OHSAS 18001-2007.
Gestión Ambiental
- Formulación de Estudios de Impacto Ambiental
- Línea base de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales
- Planes de manejo ambiental
Nuestros servicios especializados que nos hacen diferentes
En Mineria:
Medición del clima y cultura de seguridad; existe la necesidad de saber, ¿en qué nivel de la cultura de seguridad se encuentra su empresa?; conocer ¿cuál es la percepción del clima de seguridad de sus trabajadores?; estos indicadores ayudarán a determinar su aporte en la gestión y compromiso de la Alta Dirección con sus políticas en favor del bienestar de sus trabajadores.
Investigación de incidentes/accidentes laborales y accidentes de tránsito; es determinante, conocer y saber, ¿porque ocurren los accidentes? ¿Cuáles fueron realmente las causas que han originado, que factores organizacionales han influenciado? ¿a cuánto asciende el costo que año tras año, se pierde con la ocurrencia de los eventos no deseados, que dañan y deterioran la salud del trabajador, ocasionan perdidas valiosas en los activos, procesos improductivos que ponen en riesgo la continuidad del negocio? Nosotros lo apoyaremos en encontrar la respuesta con una metodología de investigación integral y pondremos a su disposición planes de acción efectivos y sostenibles para evitar su recurrencia.
Certificación a operadores de equipos móviles livianos y pesados, en base a un examen psicosensotécnico riguroso; debido a la baja cultura en la seguridad vial, dentro de nuestra sociedad peruana; la negligencia, impericia, fatiga y somnolencia de los conductores, son factores que ponen en riesgo el patrimonio de la empresa y la vida propia de las personas. Ante esta realidad, le ofrecemos los servicios especializados que tiene por objeto evaluar la aptitud física, mental y coordinación motriz, valiéndose para su valoración de personal calificado y certificado, que permita medir y evaluar dentro de rangos establecidos por el Ministerio de Transportes, según parámetros y límites internacionales. Finalmente con ello, ayudará a entregar y revalidar la autorización interna de manejo de los conductores, asegurando su vida y los activos patrimoniales de su empresa.
En Energía Eléctrica:
Auditorías externas según la normativa legal vigente de electricidad
Recent Comments